Fenadismer: «Fomento no defiende el requisito de los tres vehículos»
El requisito de disponer de tres vehículos para acceder a la profesión de transportista ha sido uno de los pocos aspectos en el que han estado de acuerdo la mayoría de las asociaciones del Comité Nacional de Transporte. Un requisito que peligra tras la demanda contencioso-administrativa interpuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La CNMC considera en su recurso que dicho requisito “vulnera los principios de necesidad, proporcionalidad y no discriminación” recogidos en la Ley de Garantía de Unidad de Mercado aprobada en 2013. Desde Fenadismer recuerdan que, además, dicho recurso ha contado con el apoyo expreso del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Unidad de Mercado dependiente de la Dirección General de Política Económica. Esta considera que no existen razones de interés general que motiven la necesidad de disponer de los tres vehículos, argumentando asimismo que dicho requisito no existe en otros países de nuestro entorno “sin que se observen distorsiones en la actividad económica ni merma en la calidad de servicio”.
Ministerio de Fomento
Ante esa situación, Fomento, mostrando “su apoyo incondicional con el sector”, aseguraba hace apenas unos días Joaquín del Moral, había anunciado públicamente su compromiso de mantener este requisito en el futuro y su defensa activa en la vía judicial.
Sin embargo, según explica Fenadismer en un comunicado, “una vez personado en dicho procedimiento ha podido constatar sorprendentemente que la Audiencia Nacional ha dado por pre-concluido el plazo concedido al Ministerio de Fomento para contestar a la demanda de la CNMC, al no haber presentado la contestación en los plazos procesales establecidos”.
La federación considera que esta postura es una dejación de Fomento en la defensa de la actual configuración del sector del transporte por carretera: “nos ha causado enorme sorpresa y preocupación, lo que ha sido puesto en conocimiento del director general de Transporte Terrestre en la reunión celebrada este martes 31 de mayo en la sede del Ministerio de Fomento”, apuntan desde Fenadismer.
Por otro lado, recuerdan en Fenadismer, “que de prosperar la demanda planteada por la Comisión Nacional de la Competencia, al día siguiente de dictarse la sentencia estimatoria por parte de la Audiencia Nacional, supondría la derogación automática del requisito mencionado. Es decir, a partir de esa fecha se podría acceder con un solo vehículo y sea cual sea su antigüedad, lo que en la práctica permitiría la entrada masiva y sin control de nuevos operadores al sector”. Para Fenadismer, de producirse esa circunstancia, tendría como efecto colateral la inmediata pérdida del valor patrimonial que ostentan las actuales autorizaciones en manos de los transportistas.