La DGT concede una reunión express a CETM, Astic y los sindicatos
Treinta minutos. Como si se tratara del famoso formato de reportajes televisivos, es el tiempo que el próximo miércoles 2 de julio tendrán las patronales del transporte CETM y Astic y los sindicatos UGT y CCOO para reunirse con la directora general de Tráfico, María Seguí. En ese tiempo deberán exponer sus objeciones a la nueva normativa que exige que los exámenes para la renovación del carné para mercancías peligrosas (carné ADR) se realicen exclusivamente en las Jefaturas Provinciales de Tráfico en lugar de en el propio centro de formación donde realizan el curso, como se estaba realizando hasta ahora.
Desde que se conoció esta medida, tomada unilateralmente por la DGT y en contra de la opinión de las patronales y los sindicatos, el sector no ha hecho más que mostrar su rechazo a la misma. Es opinión generaliza en el sector que no existen razones formativas o pedagógicas, ni de mejora de la calidad de la misma, que justifiquen este cambio que, además, “genera costes innecesarios a las empresas, ya que se pierden más días de trabajo al tener que dedicarlos a los exámenes, perjudicando también a los conductores que sufren mayor tensión por tener que examinarse en tráfico, haciendo peligrar sus puestos de trabajo”, según expresó recientemente el presidente de CETM Cisternas, Federico Martín, al secretario general de Transportes Terrestres, Joaquín del Moral, durante la clausura de la asamblea de esta patronal.
Indignación creciente en el CNTC
Al mismo tiempo, esta reunión ha provocado que la indignación que ha mostrado el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) hacia la actitud de María Seguí se incremente, si cabe, aún más. Como informó Infotransport, el CNTC mostró días atrás su malestar con la DGT porque a pesar de solicitar reiteradamente una reunión con María Segui, la contestación de la directora ha sido que “en principio, no puede recibirles hasta pasado el verano”. Los transportistas desean tratar asuntos importantes sobre formación, ADR, permiso de conducción para adoptar la estiba de la UE y poder conducir bajo ciertas condiciones a partir de los 18 años, recuperación de puntos a través del CAP, etc.
Por ello, cuando el CNTC supo la semana pasada que la máxima responsable de la DGT ha convocado a CETM, Astic y los sindicatos el próximo miércoles, a pesar que la solicitud de reunión se realizó con posterioridad a la del CNTC, Ovidio de la Roza ha mostrado su más absoluta perplejidad y malestar. “Es falso que María Seguí se reúne con los transportistas profesionales, debería especificar que es con una parte de ellos, porque hacia el CNTC, que representa al total del sector, sólo muestra indiferencia”, ha expresado el presidente del CNTC con gran malestar.
Además, De la Roza entiende que la corta duración de la reunión con las dos patronales y los sindicatos para abordar sólo un tema demuestra que ha sido concedida con prisas y “porque a María Seguí le ha quedado un hueco libre y quiere cumplir el expediente para atajar las críticas sobre su nula atención al sector transporte”. Ante esta actitud, el CNTC señala que volverá a solicitar un encuentro con la responsable de la DGT con la mayor brevedad posible.
Según el organismo, los contactos personales con ella “se han reducido, desde su toma de posesión en febrero de 2012, a dos reuniones en víspera del mes de agosto”, una de ellas en la tarde del día 31 de julio de aquel año, con la que, según el CNTC “pretendía dar por saldado el trámite”. Para el CNTC, la responsable de la DGT muestra una “despego, impropio del cargo que ocupa”, hacia un sector de actividad “de importancia, como es el transporte por carretera”.