Marcos Montero: «Tenemos que decir ‘no’ a precios por debajo de costes»
Marcos Montero continuará al frente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) por un período de cuatro años. A pesar de que en diferentes ocasiones había anunciado su intención de no volver a presentarse, Montero afronta un nuevo mandato, el tercero, después de ser elegido en la última asamblea general ordinaria de CETM, celebrada el pasado 27 de junio en Madrid.
El apoyo unánime de los asociados y “el estricto sentido de la responsabilidad es lo que ha motivado mi intención de seguir al frente de la Confederación, con la misma fuerza con la que lo he hecho hasta el momento, y en una situación especialmente complicada para el sector del transporte de mercancías”, aseguró durante su discurso de investidura.
En presencia de Carmen Librero, secretaria general de Transportes, y de Joaquín del Moral, director general de Transportes, Montero sintetizó los que son a su parecer los principales problemas que deberán resolver las empresas si quieren continuar en el mercado siendo competitivas: “Tenemos que aprender a decir NO cuando nos plantean precios por debajo de costes, una de las graves consecuencias de esta crisis que ha motivado ya la desaparición del 10% de las empresas y que el 10% de la flota se encuentra inactiva. Si continuamos con esta situación, con un mercado desestructurado y roto, es posible que los cargadores no encuentren empresas para transportar sus productos”.
Mensajes clave de Montero
Marcos Montero destacó algunos aspectos de la nueva LOTT, recientemente aprobada por el Senado. A su parecer, incluye aspectos positivos como la acción directa y la nueva regulación de las cooperativas, pero también cuenta con «importantes carencias, como es el hecho de no haber logrado por Ley el incremento del precio del carburante, cuando lo hace el combustible”.
Montero, tras asegurar estar especialmente preocupado por un posible nuevo incremento de los impuestos que abona el sector, destacó las que son para él “reivindicaciones históricas del sector”. Entre ellas, las restricciones a la circulación –»es el momento de que los vehículos industriales puedan circular todos los días sin problemas por las vías de alta capacidad-, lograr una regulación unitaria de pesos y dimensiones a escala europea y, ante todo, evitar la implantación de la Euroviñeta«.
El recién nombrado presidente de la patronal se refirió a la negociación de los actuales convenios colectivos, asegurando que tiene intención de de seguir negociando antes y después del 7 de julio, “eso sí, sindicatos y empresarios debemos tener claro que es necesario desarrollar convenios colectivos adaptados a la realidad y a las necesidades actuales de la economía española y del sector transporte, no podemos continuar con los convenios provinciales obsoletos que tenemos actualmente”, apostilló.
Acto de clausura
El cierre de la asamblea general corrió a cargo de Carmen Librero, secretaria general de Transportes del Ministerio de Fomento, quien destacó la importancia de haber desarrollado la nueva LOTT “con el trabajo y la colaboración de todas las asociaciones, entre ellas la propia CETM”.
Librero explicó que el trabajo del Ministerio de Fomento prosigue y ahora tienen entre manos el desarrollo de la nueva ROTT, “en la que intentaremos dar respuesta a cuestiones como los pesos y dimensiones de los vehículos industriales o la fiscalidad futura”.
Librero cerró su intervención con el gran proyecto a corto plazo del Ministerio de Fomento, “la recién creada Unidad Logística, que ultimará sus conclusiones antes de que finalice el verano, para poder ser presentada a todos los actores del sector”, finalizó.