ASTIC se reúne con la Comisión de Fomento en el Congreso
Aunque siempre es buen momento para mantener relaciones con quienes dirigen el Congreso de los Diputados –sobre todo los que participan en la Comisión de Transporte–, lo es aun más en la situación política que se vive, en la que la falta de presupuestos condiciona y mucho las decisiones parlamentarias y gubernamentales.
Así, lo ha debido ver Marcos Basante, presidente de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), quien ha celebrado una reunión de trabajo con Celso Delgado, presidente de la Comisión de Fomento del Congreso. El encuentro, catalogado por la asociación como “institucional”, ha servido sobre todo para poner sobre la mesa los principales problemas, que según ASTIC, deber resolver cuanto antes el sector.
Marcos Basante ha solicitado que “el sector del transporte sea reconocido como estratégico y fundamental de la economía, así como como vertebrador de la misma y transversal al resto de sectores a los que presta servicio”. Basante ha centrado su intervención en solicitar apoyo parlamentario para instar al Gobierno “a que tome las medidas económicas necesarias que presten apoyo a las empresas para el fomento de la contratación. Tenemos que dar un decidido impulso para la creación de empleo”, puntualizó Basante.
Para el presidente de ASTIC, no hay duda de que son la empresas de tamaño medio las más eficientes y favorecen la competitividad del tejido económico de nuestro país, “son el verdadero motor de la economía y las mayores generadoras de riqueza. Importancia aún mayo en caso del transporte ya que , insisto, somos nexo de unión del resto de ámbitos productivos y de la actividad exportadora, vital para el crecimiento del PIB nacional”.
Por su parte Celso Delgado ha declarado que “estamos ante un sector estratégico y fundamental para nuestras exportaciones y en general para nuestra economía. Merece una especial atención de todas las Administraciones Públicas y también del poder legislativo”.
Asimismo, el el presidente de la Comisión de Fomento ha mostrado su posición en contra del pago por uso de las infraestructuras, la llamada Euroviñeta. En coincidencia con las tesis defendidas por ASTIC que desde hace años, defiende que la aplicación de la euroviñeta supondrá para las empresas del sector, y para todos los usuarios de sus servicios, tener que soportar un “repago” por usar las infraestructuras viarias.
Durante el encuentro se ha debatido también sobre cuestiones como la irrupción de las llamadas “plataformas colaborativas”; la deslocalización empresarial;, los desequilibrios en el seno de la
Unión Europea o la “vuelta a casa” de los conductores de larga distancia”. Como no podía ser de otro modo durante la reunión también han tenido cabida las medidas proteccionistas de algunos países, el inminente anuncio del “paquete de carreteras” de la comisaria de transporte europeo, Violeta Bulc e incluso la autodenominada “Alianza de la Carretera”.
En este sentido, Basante ha comentado “la buena sintonía” que ha tenido con el presidente de la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, donde espera encontrar apoyo para atacar los problemas que lastran la competitividad del sector del transporte por carretera en nuestro país.