Austria se suma a la moda del salario mínimo
Todo indica que el 2017 seguirá la tónica del 2016, al menos en una cuestión que preocupa a los transportistas españoles, en concreto los que realicen transporte internacional. Y es que, siguiendo el ejemplo de Francia Alemania e Italia –aunque éste último ha decidido retrasar la entrada en vigor de la aplicación del salario mínimo– Austria ha decidido aplicar la Ley que significa cumplir la Directiva 96/71 sobre trabajadores desplazados.
Una legislación que estipula, de forma categórica, que todos aquellos transportistas que se dediquen al transporte internacional –origen y destino, pero también las operaciones de cabotaje– y que tengan trabajadores por cuenta ajena, deberán abonarles el salario mínimo vigente actualmente en Australia.
Lo estipulado por Austria obliga a las empresas que circulan habitualmente por las carreteras austriacas a tener un “riguroso control” de lo que abonan a sus asalariados. Se juegan multas importantes, sin duda las más “duras” de las establecidas por este concepto en ningún país europeo. Así, abonar un salario por debajo del salario mínimo austriaco puede suponer abonar un sanción de hasta 10.000 euros por empleado. Además, si se es reincidente la cuantía de la multa puede llegar a 20.000 euros.
¿Cuál es el salario mínimo de un conductor profesional de Austria?
El importe del salario mínimo en Austria no está muy claro, ya que en este país el pago varía según la antigüedad o el tipo de transporte que se realice (en este caso en particular entraría en juego el convenio colectivo en vigor, muy diferente según la especialidad de que se trate. Otra cuestión importante, de hecho clave, a tener en cuenta por la empresa de transporte es el hecho de que, antes de trabajar en el país alpino, es necesario cubrir el certificado de desplazamiento, de carácter electrónico y conocida como ZKO3, antes de iniciar el viaje.
Por otro lado, importante destacar que el ZKO3 debe estar siempre a bordo del vehículo y reflejar que su utilización será en exclusiva para realizar transporte internacional. La complejidad del sistema, si quieren evitar sanciones y problemas, recomienda informarse correctamente en el siguiente enlace. La información está publicada en varios idiomas europeos, siendo también posible su traducción al castellano. Desde estas páginas recomendamos su consulta. http://www.postingofworkers.at/cms/Z04/Z04_0/home