CETM y ASTIC insisten en suprimir el régimen de módulos
Las principales patronales transportistas son favorables a suprimir el régimen de módulos porque “distorsiona la competitividad y la unidad de mercado”. Así lo han señalado Marcos Montero, presidente de CETM; Ramón Valdivia, director general de Astic, y Ovidio de la Roza, presidente del CNTC, durante su intervención en la mesa debate organizado por el XIV Foro Nacional del Transporte de AECOC, celebrado ayer en Madrid.
La posición mayoritaria del CNTC es, según De la Roza, la de eliminar los módulos, “aunque dando un periodo de dos años para que los pequeños transportistas se preparen”. La supresión sería para el responsable del CNTC un “bombazo” y tendrá un impacto en la configuración de los precios del transporte que beneficiaría a todos los transportistas porque, en su opinión, la actual ventaja competitiva de los módulos “no se la lleva el autónomo sino el cargador”.
Ramón Valdivia, por su parte, considera que no puede haber tanta diferencia fiscal entre empresas que contratan y autopatronos porque “se genera una distorsión de mercado”. Y en esta misma idea incide Marcos Montero que reclama un “mismo patrón fiscal para todas las empresas que no distorsione el mercado como el actual”.
Mientras, Eugenio Vila, presidente del Grupo Cadena de Transporte de AECOC, calificó en su intervención de “sorprendente” que cuando un cargador contrata a una empresa de transporte “se diga que se beneficia de los precios que puede ofrecer el autónomo por el régimen de módulos”.
Fomento no «se moja»
La postura del ministerio de Fomento sobre el régimen de módulos, expresada en la mesa coloquio de AECOC por Joaquín del Moral, director general de Transportes Terrestres, es que no tiene competencia directa en este asunto ya que es exclusividad de Hacienda. “Es un tema que estamos analizando y trasladaremos nuestro punto de vista tras negociarlo con todos los agentes del sector”. Del Moral advirtió que “estamos observado que asociaciones que han sido muy favorables al sistema de módulos están cambiando de opinión”, pero entiende que lo principal es lograr consenso en el sector y garantizar la unidad de mercado y condiciones iguales para todos los transportistas.