Conetrans: «El sector está desanimado porque la situación no es buena”
El presidente de Conetrans, Carmelo González, ha aprovechado la asamblea general de su confederación para denunciar el retroceso del nivel de actividad en el transporte de mercancías por carretera motivado por la falta de Gobierno. González, que cumple su primer año de mandato como máximo dirigente de esta organización, ha calificado de “malos” los resultados de actividad de los primeros meses del año.
“Seguimos en el sector luchando con situaciones de competencia desleal y, lo más importante, cobrando unos precios que están muy lejos de ser competitivo”. El presidente de Conetrans también remarca que el sector no consigue ser atractivo para los jóvenes: “Cuestiones como el incremento de los robos o las largas horas de conducción –y no conducción, por ejemplo, durante la carga y descarga– están llevando a una situación en la que muy pronto faltarán conductores”.
Carmelo González se ha referido asimismo a una cuestión polémica como es la nueva Instrucción de los megatrailers: “confío que no dé problemas y espero que no se produzca ningún tipo de accidente, aunque los informes técnicos de las pruebas realizadas no han servido para avalar la seguridad de este tipo de vehículos”, puntualizó.
El aspecto más interesante de la intervención de Carmelo González se refiere a los problemas que el sector tiene cuando sale fuera del país. “A los problemas que se están dando en Francia por la implantación del salario mínimo, debemos unir la necesidad, ya perentoria, de aclarar lo relativo con la Directiva sobre desplazamiento de trabajadores, eso sin olvidar los problemas que podemos tener si Bruselas decide liberalizar el acceso al mercado, eliminando el requisito de contar con un mínimo de tres vehículos”.
Sobre cuestiones internacionales ha afirmado que es urgente e imprescindible la modificación del Reglamento 561 (sobre tiempos de conducción y descanso), “y facilitar la vuelta a casa de los conductores españoles”.
Por último, en un acto de “autocrítica” y en respuesta a las preguntas de la prensa especializada, el presidente de Conetrans ha puntualizado que está convencido de que se debe dar una vuelta a la forma en que estamos gestionando nuestras empresas. “Creo que es el momento en que los empresarios comencemos a incrementar nuestra preparación, necesitamos más formación porque estoy seguro que hay cuestiones que no estamos resolviendo bien. No podemos exigir siempre, y solamente, formación a nuestros empleados, habrá que tomar decisiones, algunas no serán fáciles pero no queda más remedio”.