El CNTC anuncia movilizaciones contra la Euroviñeta en Guipúzcoa
El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) ha acordado por unanimidad, durante una reunión ordinaria, que a partir del mes de septiembre, y previa coordinación con las organizaciones de transporte de Guipúzcoa, “se adoptarán las medidas de movilización que se estimen necesarias” para manifestar su oposición frontal al nuevo peaje que a partir del mes de diciembre implantará Guipúzcoa. La decisión ha sido adoptada tras haber presentado un recurso contencioso administrativo contra la citada Norma Foral, que pretende implantar en diciembre de 2017 un nuevo peaje a los vehículos de transporte de mercancías de más de 3,5 toneladas de MMA.
“Euroviñeta” perjudicial
La normativa Foral que se quiere implantar afectará inicialmente a los vehículos que circulen tanto por la carretera N-I (carretera de Madrid a Irún) como en la Autovía A-15 (Autovía de Navarra a Guipúzcoa). La medida, destacan desde FENADISMER, asociación que asume en su totalidad lo decidido por el CNTC, implicará “a los más de 7.000 camiones que circulan por dichas vías, abonar un canon de hasta 10 euros por trayecto. Para realizar el cobro Guipúzcoa ha previsto instalar seis pórticos de control, encargados de contabilizar los vehículos que deberán pagar.
La CETM también ha manifestado su “total apoyo” decidido por el Comité. En un comunicado oficial, se lamente de que “el transporte de mercancías por carretera, actividad estratégica dónde las haya e importante generador de riqueza y empleo, es paradójicamente uno de los sectores de actividad que mayores cargas fiscales y sociales soporta, por lo que la aplicación de nuevos impuestos sobre nuestra actividad constituye una grave injusticia”.
Para la confederación, la puesta en marcha de un peaje solo a los vehículos de transporte de mercancías de más de 3,5 toneladas es, además, una medida tremendamente discriminatoria “pues convierte a nuestro sector en el único responsable económico del mantenimiento de esas infraestructuras. Igualmente, rechazamos que lo recaudado se pueda utilizar para promocionar y subvencionar otros modos de transporte menos eficientes que compiten con la carretera en situación de ventaja”, puntualiza la CETM.