El combustible representa el 32% de los costes de explotación
El Ministerio de Fomento ha presentado los datos del Observatorio de costes, precios y actividad correspondientes al tercer trimestre de 2015. Datos que son contrastados con el mismo período de 2014. El dato más significativo ha sido el importante descenso del coste del transporte, consecuencia directa de la bajada del precio del carburante, que sólo en el último trimestre ha sido cifrada en un 7’6%. Destacar, siempre según los datos del Observatorio, que también ha sido muy remarcable la disminución de los costes financieros, cifrada en el 23’4%.
Ambos aspectos han implicado, por tanto, que las 15 categorías de vehículos de transporte analizados por el Observatorio presenten una disminución de los costes de explotación de los vehículos en el tercer trimestre de 2015 respecto al trimestre anterior. Destacan las experimentadas por el vehículo frigorífico articulado (3,0%); tren de carretera (-3,0%); vehículo articulado de carga general (-2,8%); portavehículos tren de carretera (-2,9) y vehículo cisterna articulado de pulverulentos (-2’6%).
El Ministerio de Fomento, por otro lado, refleja con claridad que la partida del combustible representa en la actualidad el 32% del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, siendo la partida de personal el principal coste representando un 38% del total de los costes.
Precios y actividad
Pero si los datos de los costes de explotación son positivos para las empresas de transporte, no lo son los que reflejan la evolución de los precios en este tercer trimestre. Así, se percibe como éstos han vuelto a disminuir en prácticamente todos los aspectos del transporte. En concreto, y en función de la distancia recorrida, en el tercer trimestre de 2015 respecto del trimestre anterior, disminuyen con la excepción de los servicios realizados en distancias entre 50 y 200 kilómetros.
Pero lo más destacado de los datos ofrecidos por los diferentes Observatorios ha sido la evolución de la actividad, al constatarse el crecimiento de la misma, algo que ha venido produciéndose a lo largo de todo el año. Así, en este trimestre se produce un aumento en las toneladas-kilómetros. Aumento que afecta a todos los segmentos de transporte de corto recorrido (5’1%), mientras en el transporte nacional ha sido del 6’0%. La cifra se incrementa notablemente, más del doble, si hablamos del transporte internacional que ha tenido un crecimiento del 14’3%. Igualmente, se ha dado el crecimiento en transporte privado (5’3%) de subida respecto del año anterior.
Por último, el Ministerio de Fomento confirma la subida de las toneladas transportadas, que han subido un 8’1% respecto al mismo período del año anterior.