1.526 conductores sancionados por exceso en los tiempos de conducción
El exceso en los tiempos de conducción y circular a una velocidad superior a la permitida han sido las infracciones más frecuentes cometidas por los conductores de camiones y furgonetas durante la campaña de vigilancia y control a este tipo de vehículos, que la Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo durante el 10 y el 18 de febrero.
Durante los siete días de campaña, los agentes de Tráfico de la Guardia Civil han controlado 27.782 vehículos de mercancías, de los cuales 24.894 estaban matriculados en nuestro país; 2.031 en países europeos y 857 de países no comunitarios. Un conjunto de inspecciones que han motivado que 7.122 conductores hayan sido sancionados por cometer alguna infracción.
Infracciones más frecuentes
El exceso en los tiempos de conducción y no respetar los tiempos de descanso establecidos en la normativa han sido el precepto más infringido entre los transportistas, con 1.526 denuncias. La velocidad sigue siendo otro de las conductas más sancionadas, concretamente, del total de las 9.170 denuncias impuestas, 1.168 fueron por circular a una velocidad superior a la permitida.
Tras las infracciones por velocidad excesiva y los tiempos de conducción y descanso, destacan las 992 denuncias por cuestiones relacionadas con el tacógrafo. En lo que respecta al cinturón de seguridad, 457 personas, conductores y ocupantes de camiones y furgonetas, han sido denunciadas por no hacer uso de dicho dispositivo de seguridad. Por su parte, 64 personas han sido denunciadas por conducir bajo los efectos del alcohol y 6 bajo la influencia de sustancias psicotrópicas.
Las denuncias sobre documentación relativa al vehículo, al conductor y al cargador, transportista, ascendieron a 1.722, mientras que las impuestas por insuficiencias técnicas del vehículo o de la carga fueron de 1.027, de las cuales 71 supusieron la inmovilización del vehículo.