Fetram se convierte en referente para pequeños transportistas gallegos
En apenas un mes, la Federación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera de Galicia (Fetram) ha conseguido que dos importantes compañías de distribución –Leche Celta e Iberian Partner (distribuidora de Coca Cola)– cambien de opinión y no subcontraten a operadores logísticos para realizar el transporte y distribución de sus productos.
En los últimos tiempos, los grandes cargadores están contratando a operadores logísticos (OPL) para que se encarguen de su logística. Esta estrategia perjudica a pequeñas empresas de transporte –mayoritariamente autónomos– que llevaban años trabajando directamente para la empresa cargadora.
El gran operador realiza la gestión de una flota subcontratada a la empresa de transporte y, según Fetram, abonando un precio por debajo de costes. «No aceptaremos este tipo de prácticas que rayan la ilegalidad, y además realizadas por unas empresas que mantienen sus beneficios a costa de deslocalizarse en otros países, como Rumanía o Bulgaria, por lo que ni tan siquiera cumplen con obligaciones fiscales en España”, asegura Fernando Teijeiro, presidente de Fetram.
Dos a cero
Como asegura Teijeiro, “casi sin proponerlo”, la asociación gallega se ha convertido en un referente en la defensa de los intereses de los pequeños autónomos frente a las prácticas de grandes operadores logísticos, “que por supuesto actúan con la autorización del cargador, ambos son culpables. Y que conste que en principio no tengo nada en contra ni de Carreras, operador logístico que iba a quedarse con el transporte de Leche Celta, ni con Sesé, que es la empresa que ha contratado Iberian Partner”, puntualiza Teijeiro.
Los dos casos, iguales en la forma pero no en el fondo, han terminado en esta ocasión con soluciones favorables a los transportistas, que en algunos casos llevaban más de 30 años trabajando para las empresas cargadoras. En el caso de Leche Celta, ésta decidió poner fin a cualquier relación con el operador logístico y aceptó mantener la relación contractual –en las mismas condiciones– con los que habían sido sus transportistas.
¿Qué ha pasado con Iberian Partner?
La distribuidora de Coca Cola decidió externalizar su servicio de transporte con la compañía Sesé, dejando sin trabajo a los más de 30 transportistas que hasta el momento trabajaban para la compañía, realizando el transporte desde la planta ubicada en la localidad de Begano a Galicia, Castilla y León y Asturias.
En esta ocasión han sido necesarios dos días de paro para finalmente llegar a un acuerdo, “muy básico y al que le faltan flecos”. Hemos aceptado, de momento, seguir realizando el transporte de corta distancia (Galicia, Asturias y Castilla y León), mientras que Sesé realizará el transporte de la larga distancia (a otras comunidades autónomas). “Decimos «de momento» porque eso implica sólo un 25% del total de servicios que ahora genera Begano, y creemos que los transportistas gallegos se merecen quedarse con una mayor cuota de transporte”, finaliza Fernando Teijeiro.
En la actualidad, tras el cierre de varias plantas de distribución por parte de Iberian Partner, la localizada en Begano (La Coruña), tiene una mayor carga de trabajo y por lo tanto necesita más servicios de transporte. Circunstancia que ha motivado el conflicto actual, así como las pretensiones de las empresas de transporte de la zona de conseguir mayor carga de trabajo.