Los vehículos industriales deberán tramitar la baja en el desguace
A partir del próximo mes de junio, todo aquel transportista que desee dar de baja un vehículo industrial deberá entregarlo a un centro de tratamiento autorizado. Es decir un desguace, de hecho será éste el que se encargue de la tramitación de la baja.
La medida la recuerdan en un comunicado oficial la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), que asegura, además, que solo será posible tramitar las mismas en la Jefatura de Tráfico en caso de exportación, modelos de época o históricos y vehículos que materialmente ya no existan.
El cambio legislativo llega en un momento en el que la venta de vehículos industriales (pesados); comerciales ligeros (furgonetas), así como los semirremolques comienzan a experimentar “signos de que están saliendo de la profunda crisis en la que estaban inmersos”, afirman las asociaciones de fabricantes Aniacam y Anfac.
Crecimiento de dos dígitos
Las matriculaciones de vehículos industriales han experimentado en el 2016 un crecimiento del 10,9%, tras haber logrado comercializarse 23.348 unidades, informa Aniacam. Sin duda, un dato importante, pero que refleja dos realidades dispares. Por un lado, que la comercialización de vehículos pesados se aleja de la crisis, si tenemos en cuenta que la cifra más baja de matriculaciones en el último decenio se estableció en el 2009 con poco más de 13.000 vehículos vendidos.
Pero por otro lado indica que se está muy lejos de alcanzar las 47.595 unidades comercializadas en 2007. Ejercicio considerado el último de los “buenos tiempos”. O sea, antes de iniciarse la crisis económica que se ha vivido los últimos años.
Ante esta realidad cabe una pregunta, ¿ayudará a incrementar las matriculaciones la nueva legislación sobre baja de vehículos industriales?. ¿Se incrementará la flota de vehículos nuevos, frente a los más antiguos, dominantes en la actualidad? El tiempo, como siempre, lo dirá.
Semirremolques, también en positivo
Pero no sólo son positivas las cifras de matriculaciones que ofrecen los vehículos industriales. Semirremolques y comerciales también cierran un “exelente año”. Así, según los datos ofrecidos por Asfares, la venta total de semirremolques (15.942 unidades) en 2016 supone un 7,98% más que en 2015.
Por segmentos, algo habitual, han sido los semirremolques lona los más vendidos con 5.962 matriculaciones, un 31,79% más que el pasado año. Las ventas de frigoríficos han alcanzado las 5.404 unidades, lo que implica un “ligero” descenso cifrado en el 0,18%.
En el conjunto del año, destaca lo sucedido en el mes de diciembre, ya que en durante el último mes del año se han matriculado 1.018 unidades, más de un 50% más que en el mismo período de 2015.
Y las “buenas noticias” se vuelven a dar al analizar el mercado de vehículos comerciales ligeros también ha registrado un “destacado aumento” en sus ventas, cifrado en el conjunto del año en un 11,2% y 172.106 unidades, según información facilitada por Ganvam.
Por canal de ventas, los autónomos han cerrado el 2016 con un alza del 15,5%, en relación al mismo período de 2015. Las unidades vendidas fueron de 58.647 unidades. Por su parte el canal de empresas ha crecido un 16,1% en el periodo enero-diciembre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzado un volumen total de 92.891 unidades.