Transporte inspecciona por primera vez a empresas deslocalizas
Recientemente se han presentado en el ministerio de Fomento los resultados del Plan Nacional de Inspección del Transporte por Carretera correspondiente a 2016. Este documento lo realizan los servicios centrales de Fomento, así como las Comunidades Autónomas, según información facilitada por Fenadismer.
Se da la circunstancia que por primera vez se ha “perseguido”, el sector lo llevaba pidiendo años, las denominadas empresas “buzón”, deslocalizadas en otros países, al fin de obtener ventajas fiscales y laborales. De hecho, se ha establecido un nuevo protocolo de control de empresas españolas deslocalizadas en terceros países, habiéndose detectado 14 empresas buzón e inspeccionadas 19 empresas.
Menor recaudación
Entre los datos facilitados, destaca que el total de infracciones detectadas fueron de 145.409 (frente a 152.513 en 2015), mientras que los expedientes resueltos han sido 108.298 (frente a 110.415 en 2015). Destaca también el incremento del control de las jornadas de los conductores profesionales: 4.313.992 (de los cuales 2.651.066 en carretera y 1.662.926 en controles a empresas), lo que supone un 158’21% más de lo exigido por la Directiva europea 22/2006 sobre control por los Estados miembros de las jornadas de los conductores.
En total, asegura el informe presentado por Fomento, el importe de las sanciones resueltas: 84.457.408 euros (frente a 92.798.902 en 2015).
Por lo que se refiere a los “delitos” más cometidos, de nuevo ha sido la carencia de tarjetas de transporte con 9.267 infracciones, una de las más cometidas y castigadas. En cuanto a los expedientes incoados por tiempos de conducción y descanso: 43.598 infracciones (frente a 39.266 en 2015). Es decir “sólo un 1% de las jornadas de conducción controladas por los servicios de inspección presentan alguna infracción, la mayoría leves”, destacan desde Fenadismer.
Otras sanciones que se han realizado durante 2016 son el número de expedientes incoados por limitador de velocidad: 568 infracciones (frente a 637 en 2015)¬, por excesos de peso (15.577), mientras que las infracciones en materia de transporte de mercancías peligrosas han sido de 2.481.
Por último, se ha informado de que los controles realizados por la Guardia Civil en carretera: 223.515 vehículos (frente a 241.201 en 2015), lo que supone un 7’33% menos de controles en carretera por parte de la Guardia Civil. Además, de los vehículos controlados ha disminuido el número de vehículos denunciados, en concreto, 89.160, frente a 90.061 en 2015 (lo que supone un 9’99% inferior al año anterior).