El transporte por carretera desciende un 6,7% en el tercer trimestre
A pesar de las últimas estadísticas oficiales que señalan que España ha salido técnicamente de la recesión económica, el sector del transporte de mercancías por carretera no termina de remontar su actividad. En concreto, ha sufrido una caída del 6,72% durante el tercer trimestre del año en comparación con el mismo trimestre de 2012. Así, entre julio y septiembre se transportaron por carretera un total de 281.705.000 toneladas, según los datos de la Encuesta Permanente del Transporte por carretera que ha publicado el Ministerio de Fomento.
De estas mercancías transportadas en el tercer trimestre, 266.472.000 tn correspondieron a transporte doméstico, frente a 15.233.000 toneladas de transporte internacional. El transporte nacional ha caído un -7,42% con relación al tercer trimestre de 2012, mientras que el internacional crece prácticamente en igual proporción, un 7,51%, si se compara con el mismo tercer trimestre de 2012.
En internacional, el tráfico de importación entre julio y septiembre fue de 6.209.000 toneladas, con un crecimiento del 12,02%; mientras que el tráfico de exportación se ha mantenido estable en 6.934.000 toneladas (+0,03%). En este tercer trimestre también hay que sumar otras 2.090.000 toneladas de tráfico de mercancías entre terceros países, con un aumento del 23,35% frente al tercer trimestre de 2012.
Acumulado enero-septiembre
En cuanto al acumulado de los tres primeros trimestres de 2013, de enero a septiembre, la caída de la actividad del transporte español se ha situado en el -13,39%, hasta un total de 825,43 millones de toneladas. En este caso, el transporte nacional también retrocede un 13,96%, quedándose en 777,10 millones de toneladas; mientras que el internacional logra un tráfico de 48,33 millones de toneladas y mantiene cierta estabilidad y pierde sólo un –3,11%.
Analizando los datos de la actividad del sector en toneladas por kilómetro transportadas, en el tercer trimestre se alcanzaron los 45.457.000 tn/km, con una pequeña disminución del 0,67% frente al mismo periodo de 2012. Sin embargo, el acumulado de enero a septiembre presenta una bajada más acusada del –6,25%. En transporte interior o nacional se registró entre julio y septiembre 31.350.000 de tn/km con una evolución negativa del 3,07%, mientras que la evolución acumulada de los tres primeros trimestres del año fue del –7,75%.
La actividad de transporte internacional fue de 14.102.000 tn/km, con un crecimiento de 5,13% respecto al tercer trimestre de 2012, si bien en el acumulado del año se constata una caída del -3,24%. Las importaciones se situaron en 5,46 millones de tn/km, un 4,06% más comparado con el tercer trimestre del año; mientras que las exportaciones se situaron en 7,15 millones de tn/km transportadas, un 1,34% más que en 2012 pero con una caída acumulada del 4,87%.
El precio del transporte sube
Las estadísticas de Fomento también ofrecen la evolución del precio medio por kilómetro según la distancia del recorrido, que presenta una evolución positiva en el tercer trimestre del 3,78% respecto al segundo trimestre de año. Si se compara con el cuarto trimestre de 2012, el índice del precio medio se eleva un 0,55%.
La evolución más importante en el precio medio por km se logra en los recorridos de entre 101 y 200 kilómetros, con una subida del 6,75% en comparación con el segundo trimestre del año y de un 0,52% frente al último trimestre de 2012. La evolución también es muy positiva en los trayectos de 51 a 100 km, con una subida del 6,37% respecto al trimestre anterior y de un 2,86% comparado con el cuarto trimestre de 2012.
Por el contrario, la variación del precio medio por km más negativa se registra en los trayectos entre 201 y 300 km, con una caída del 4,01% frente al segundo trimestre del año y del –3,80% comparado con el último trimestre de 2012. En los trayectos de 50 km o menos la variación del precio es de sólo un 1% con relación al segundo trimestre y del 0,93% frente al último trimestre del pasado ejercicio. Por último, en los trayectos de más de 300 km, la variación es del 1,3% y del 0,27%, respectivamente.