La sexta edición de WConnecta registra récord de asistencia
El certamen Wconnecta, organizado por la Fundación Wtransnet, culminó su sexta edición convirtiéndose en el punto de encuentro más importante para quienes buscan carga, así como para cargadores que ofertan rutas, tanto nacionales como internacionales.
Un paseo por el conjunto del evento de esta edición celebrada en Madrid –en el que estaba perfectamente definida la zona de entrevistas privadas y la de exposición de quienes ofrecían productos y servicios especializados– evidenciaba la satisfacción de los asistentes que valoraron la jornada como “muy positiva”. Es más, muchos de ellos repetían experiencia y aseguraban volver en futuras ediciones.
Fuerte crecimiento
Los datos oficiales ofrecidos por la propia organización, sirven para evidenciar esa realidad. En concreto, la VI Edición de WConnecta 2015 cerró sus puertas con cerca de 700 visitantes, un 40% más que en la pasada edición. Todo un récord de participación y por encima de las previsiones establecidas.
Además, la presente edición ha registrado sus máximos en lo que a acuerdos y encuentros se refiere. Según información facilitada por la Fundación, se han llevado a cabo un 49% más de entrevistas rápidas, “el denominado Speed Networking Area, rondas de entrevistas rápidas organizadas por especialidades para asentar las bases de futuros acuerdos, respecto al año pasado.
Otro de los puntos destacados fue la Networking Cargo, área en la que han participado un total de 45 empresas de transporte y operadores logísticos ofertantes de cargas, que dispusieron de un espacio para encontrarse de forma privada con aquellas empresas que previamente lo habían solicitado. “Precisamente en este espacio se han concertado casi un 30% más de reuniones que en la pasada edición, entre algunas de las 297 empresas de transporte participantes y los profesionales acreditados”, asegura la organización. El éxito conseguido, se resume en las palabras de Josep Maria Sallés, gerente de la Fundación Wtransnet: “estamos muy satisfechos con el récord de participación conseguido este año. Para nosotros WConnecta es un evento muy especial basado en nuestra filosofía, la colaboración entre empresas y muy centrada en el apoyo al sector. Por eso nos enorgullece comprobar que WConnecta se ha consolidado como un evento de referencia en Europa”.
De carácter internacional
Tras la consolidación de la internacionalización llevada a cabo en 2014, este año se ha mantenido la representación de 16 países europeos. Tras España, el país con mayor representación ha sido Portugal con el 30,6% de participación respecto a empresas europeas, seguido de Polonia (20,45%) e Italia (14,77%).
En conjunto, el 33% de las empresas participantes provenían de fuera de España, convirtiendo esta edición en una de las más internacionales de su historia. Además, también es destacable el hecho de que más de la mitad de las empresas participantes acudían por primera vez al evento.
Destacar, por otro lado, que WConnecta sigue creciendo en cuanto a presencia de asociaciones de transporte, contando con la asistencia de instituciones nacionales como ASTIC, CETM y ATFRIE. A nivel internacional, han acudido a la cita: ANITA, la principal asociación de empresas de transporte italiana, ANTP, de Portugal, IRU y Transfrigoroute, asociación de transporte de frigoríficos más importante de Europa.