El País Vasco fomenta el abandono de la actividad de transportistas
El País Vasco ha establecido un programa de ayudas para aquellos transportistas que hayan cumplido 63 y 64 años, siempre que hayan estado empadronados en esa Comunidad Autónoma desde el 1 de enero de 1992. Según el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), las ayudas beneficiarán a transportistas que sean titulares de una autorización vigente de transporte público de mercancías, y un máximo de tres copias, de forma ininterrumpida durante los últimos diez años.
El Gobierno Vasco exige a los candidatos que estén dados de alta en el régimen de trabajadores autónomos de la Seguridad Social, al menos durante la última década. Por otro lado, deberán comprometerse a abandonar la actividad antes del 30 de noviembre de 2017. Dicho de otro modo, en esa fecha renunciarán de forma definitiva a las autorizaciones de transporte de las que sean titulares.
Por último, los candidatos a recibir la ayuda tienen que demostrar que están al corriente de sus obligaciones tributarias, Seguridad Social y, por último, también tendrán que justificar que no han sido sancionados ni penal, ni administrativamente.
Las cuantías
Las cuantías dependerán de la edad y el tiempo que le reste para cumplir los 65 años. Así, será de 4.100 euros por cada seis meses completos que al transportista le falten para cumplir 65 años, en los supuestos de transporte público de mercancías en vehículo pesado y transporte público de viajeros en autobús. Mientras que si el transportista desempeña su actividad de transporte público con un vehículo ligero, recibirá 2.600 euros por cada seis meses completos que al transportista le falten para cumplir 65 años. Por último, la cuantía a recibir ascenderá a 10.000 euros en el caso de que al transportista se le haya declarado incapacidad permanente absoluta o total o gran invalidez.
Para la financiación de las ayudas previstas, el Gobierno Vasco ha destinado la cantidad de 183.750, que “proceden de las correspondientes partidas consignadas en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma del País Vasco”, asegura el Gobierno Vasco en su comunicado oficial.