Certificado digital, obligatorio para autónomos y empresas en 2014
Según recoge el proyecto de modificación de la LOTT, a partir del próximo año todas las sociedades y los autónomos deberán contar con certificado digital. Este documento electrónico, firmado por una autoridad de certificación, autentifica y garantiza la confidencialidad de las comunicaciones a través de Internet.
El certificado digital permite firmar electrónicamente documentos (en formato digital) con plena validez jurídica e identificarse de forma fehaciente al realizar una gestión o trámite con la administración pública a través de una web.
Fco javier blanca calle
marzo 5, 2013 @ 5:25 pm
Me gustaria si la firma digital seria suficiente con el DNI ELECTRONICO o por el contrario tendria que estar instalado en un ordenador sin mas un saludo y gracias.
Admin
marzo 8, 2013 @ 9:33 am
Hola Fco.Javier.
Se trata de cosas diferentes; El DNI electrónico es la adaptación del tradicional documento de identidad pero con un chip capaz de guardar información. Mientras que el certificado digital es un documento electrónico, firmado por una autoridad de certificación, que incluye datos de la empresa como el CIF, representante legal, etc.
Para usar el certificado digital en tu ordenador necesitas un lector de este tipo de tarjetas en el teclado o un ‘pendrive USB’.
Esperamos haberte aclarado la duda. Si quieres más información, puedes llamarnos al 934 853 443.
Saludos
Francisco
marzo 18, 2015 @ 11:39 am
Buenos días.
Me gustaría saber si el certificado digital de un autónomo es el mismo que el de una persona física y si se solicita siguiendo el mismo procedimiento, o si por el contrario un autónomo debe solicitar el certificado para persona jurídica.
Gracias anticipadas.
Admin
marzo 18, 2015 @ 12:36 pm
Hola Francisco. Como autónomo, necesitas el certificado de persona física. Si necesitas más información, envíanos un mail a través de Contacto.
Saludos