La CNMC multa con 8,8 millones a 12 empresas de transporte frigorífico
Prácticamente la totalidad, 12 en concreto, de las empresas importantes que se dedican al transporte frigorífico internacional por carretera, así como la Asociación que las representa (ATFRIE) han sido sancionadas por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia). La cuantía de las multas asciende a ha sancionado con un total de 8,85 millones de euros.
Un duro golpe al sector que tendrá que asumir unas sanciones, impuestas al acreditarse una infracción del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, y del artículo 101 del TFUE. En concreto, la CNMC considera que la infracción, constituida por varias conductas, perseguía un mismo objetivo: la fijación de precios en el mercado de transportes frigoríficos de mercancías por carretera. Dichas conductas se llevaron a cabo de forma continuada entre 1993 y 2012.
Asimismo, en su Resolución, la CNMC establece que a los acuerdos directos de fijación de precios que tuvieron lugar desde 1993 hasta el año 2012 entre distintas empresas, se añade la voluntad de constituir una empresa franquiciadora en el año 2012 para enmascarar las conductas anticompetitivas. La creación de esta empresa franquiciadora respondía exclusivamente a dos motivos. Por un lado al intento de las empresas de eludir una sanción por parte de la Autoridad de Competencia. Por otro, con ella se pretendía prolongar la fijación de las tarifas del transporte frigorífico de mercancías, conducta objeto de la investigación.
El expediente tuvo su inicio con la investigación emprendida a raíz de la recepción de varios correos electrónicos que fueron remitidos entre octubre de 2011 y octubre de 2012, y en los que se alertaba de la existencia de una serie de prácticas presuntamente anticompetitivas en el citado sector.
Multas millonarias
Una vez finalizado el proceso de instrucción del Expediente, la CNMC ha resuelto imponer las siguientes multas que van desde los 200.000 euros a la Asociación española de empresarios de transporte bajo temperatura dirigida, ATFRIE; 260.000 euros a Arnedo Medina Valencia (solidariamente Transportes Europeos Comunitarios ha sido multada con 260.825 euros).
La cuantía más numerosa de las citadas multas corresponden al Grupo Disfrimur (2,6 millones); Campillo Palmera (1,02 millones) y Grupo Trans Onuba, 1, 47 millones de euros) y Transportes Mazo Hermanos, S.A. y solidariamente a MZ 73 Inversiones (2 millones).
También han sido multadas Primafrío (255.332 euros); Transportes Carlos, S.L. y solidariamente a Grup Ramfer 2005, S.L (47.657 euros); Transdonat, S.A.: 95.692 euros; Transportes Antonio Belzunces (88.952 euros); Transportes Caudete (113.204 euros); Transportes Hermanos Corredor (288.222 euros) y Transportes Tarragona, S.A. y solidariamente a Tarragona Internacional (401.720 euros)
Por otra parte, la CNMC ha declarado prescrita la infracción en el caso de las empresas: Guirado Transportes Internacionales, S.A, Molinero Logística, S.L. y Castillo Trans, S.A.
Para el cálculo de las multas, la CNMC, conforme a la LDC y la reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de enero de 2015, ha aplicado unos tipos sancionadores que oscilan entre el 1% y el 3,95% del volumen de negocio total en 2014. Contra estas resoluciones no cabe recurso alguno en vía administrativa, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación.