Suspendido el paro de transporte tras el acuerdo con Hacienda
La unión hace la fuerza. Al menos ese parece el resultado del pulso que el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) ha mantenido con el ministerio de Hacienda por la polémica devolución del céntimo sanitario. Todas las asociaciones integrantes del CNTC firmaron un documento conjunto convocando un paro de transporte de 72 horas a partir del próximo lunes. Los representantes sectoriales exigían con esta medida la devolución íntegra del céntimo sanitario recaudado entre 2010 y 2013, una cantidad que asciende a unos 2.500 millones de euros.
Pero la presión de una posible huelga ha surgido efecto. Hacienda ha aceptado las demandas plasmadas en el documento que el CNTC le remitió este pasado martes, con el compromiso principal de que las devoluciones solicitadas en tiempo y forma «no se verán minoradas por la aplicación del mínimo de imposición«. Con este acuerdo, el transporte de mercancías por carretera desconvoca el paro de tres días que debía empezar el lunes.
Satisfacción por el acuerdo
Tras cerrar el acuerdo con Hacienda, Ovidio de la Roza, presidente del CNTC, ha asegurado: «estamos satisfechos porque hemos logrado lo máximo que podíamos desde el punto de vista administrativo y Hacienda se compromete a devolver el cien por cien del céntimo sanitario». De hecho, el departamento de Cristóbal Montoro estima que un 80% de los solicitantes habrá recibido la devolución a 31 de diciembre de 2014. «Esto tiene sus dificultades y el procedimiento técnico es complicado por lo que puede considerarse un éxito», incide De la Roza.
En cuanto a los expedientes de reclamaciones de empresas ya aprobados por Hacienda y en los que según el CNTC se habían reducido entre un 40 y 60% las cantidades a devolver, Hacienda se compromete a revisarlos a través de un recurso de reposición y abonar a las empresas las cantidades descontadas unilateralmente.
Una huelga valorada en 500 millones
Ovidio de la Roza asegura que el CNTC y el transporte en su conjunto están satisfechos con el acuerdo porque «vamos a recuperar para el sector los 500 millones que pretendía Hacienda quitarnos e incluso algunos más», asegura. A pesar del triunfo, el presidente del CNTC lamenta haber tenido que llegar a amenazar con un paro de transporte para que el Gobierno haga caso al sector transporte. «Siempre hemos dicho que la huelga no es un fin para nosotros sino un medio para que se nos oiga porque, desgraciadamente, el transporte por carretera nunca es una preocupación de los políticos ni de las administraciones públicas», explica.
«Estamos satisfechos por no haber tenido que materializar el paro de transporte, porque es lo peor que hubiera podido pasar para los transportistas y para la sociedad en general«, asegura Ovidio de la Roza. De la misma manera, entiende que hubiera sido muy diferente haber conseguido los objetivos que han reclamado desde que el Tribunal de Justicia Europeo declaró ilegal el céntimo sanitario realizando el paro que negociando como ha sido el caso.
Otros puntos del acuerdo
El documento firmado por Hacienda y el CNTC recoge que, para facilitar la tramitación y reducir las cargas administrativas de los solicitantes, la Administración tributaria promoverá las actuaciones necesarias para obtener la información de las empresas emisoras de tarjetas de carburante. El pacto recuerda también los efectos contables de los ingresos que se obtengan por estas devoluciones, recordando a sus beneficiarios que dicho importe «debe imputarse al ejercicio en que se reconoce el derecho de devolución«.
Punto y seguido
La labor de CNTC continúa más allá del acuerdo con Hacienda. El organismo que preside De la Roza ha decidido abrir una ventana de negociación continúa para resolver los posibles casos particulares o incidencias concretas que se pueden producir desde este momento. «La firma es solamente un punto y seguido», advierte el responsable del CNTC. A partir de ahora, queda en manos de las empresas de transporte hacer sus respectivas reclamaciones y si tienen alguna duda o consulta las canalicen a través de sus asociaciones respectivas.