El transporte frigorífico rechaza un “acuerdo mediático” con AECOC
Los empresarios de transporte frigorífico consideran que las medidas de protección al transportista incluidas en la reforma de la LOTT son insuficientes. Según la Asociación Española de Empresarios de Transportes Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE), “cabrían más medidas frente al abuso de los usuarios”. Ante las nuevas conversaciones entre el Comité Nacional y AECOC, ATFRIE asegura que no dará su visto bueno a ningún tipo de acuerdo “interesado y mediático, que pueda entenderse como un salvoconducto para ser utilizado con su fuerza de lobby ante las fuerzas políticas que están debatiendo en este momento las modificaciones de la LOTT”.
ATFRIE se muestra muy crítica con la postura de AECOC sobre la acción directa: “No entendemos tanta preocupación por la repercusión directa al cargador, cuando entre sus asociados están empresas ya experimentadas en esas lides como son las de origen y capital francés, que en su país lo aceptan, acatan y respetan”, asegura la asociación en un comunicado. Para ATFRIE, AECOC “no tiene nada que temer” si contrata “con empresas solventes”.
La asociación que aúna los intereses del sector frigorífico denuncia también la posición de los cargadores en cuanto a los plazos de pago al transportista: “Es un abuso que las empresas de transporte sean utilizadas como financieras de sus usuarios, cuando son empresas necesitadas de cobrar cuanto menos en los mismos plazos que tiene obligación de pagar”. ATFRIE advierte de que la Ley del Contrato de transporte ya establece el plazo de cobro y el Código Civil la repercusión al contratista principal en arrendamientos de obra o servicios.