El TSJC reconoce la vigencia del convenio de transporte de Girona
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dictado una sentencia en la que reconoce la vigencia del convenio de transporte de Girona. A pesar de que el convenio está caducado, el TSJC entiende que debe seguir vigente mientras dura la negociación entre las partes sindical y patronal para lograr un nuevo marco laboral.
El convenio de mercancías por carretera y logística de Girona finalizó su vigencia en diciembre de 2011 y ha estado en ultraactividad hasta el mes de julio de 2013, momento a partir del cual la reforma laboral del Gobierno estableció que finalizaría la ultraactividad de cualquier convenio laboral que no se hubiera renovado por las partes social y empresarial.
Esta sentencia ha sido dictada a raíz de la demanda interpuesta por CCOO, mediante su gabinete jurídico, contra la patronal del sector Asetrnas y su intención de dejar de aplicar las cláusulas del convenio. Según reconoce CCOO, “la sentencia declara la vigencia de las condiciones laborales regidas por el convenio prorrogado mientras continúan los trabajos de la comisión negociadora para acordar un nuevo convenio colectivo”.
Por su parte, José Villares, responsable de carretera de CCOO Catalunya, ha subrayado a Infotransport que durante las negociaciones se constató que la patronal Asetrnas “actuó con la clara intención de no llegar a un acuerdo para que a partir del 8 de julio de 2013 cayera definitivamente la ultraactividad del convenio y así dejarlo de aplicar”. Con esta demanda, además de declarar la vigencia del convenio colectivo del sector, el objetivo de CCOO es “el mantenimiento de los derechos y las condiciones de trabajo del personal afectado por el convenio”. Además, el sindicato destaca la importancia de que la sentencia pone en valor la negociación colectiva por encima de lo que fija la reforma laboral.
Esta es la segunda sentencia del TSJC que declara vigente un convenio en ultraactividad del sector transporte, tras determinar el pasado mes de enero que el convenio de transportes de Barcelona también seguía en ultraactividad tras la demanda por conflicto colectivo que impusieron CCOO y UGT contra la patronal Transcalit y ACET-Uno.
Retomar las conversaciones del convenio de Barcelona
Respecto al convenio de Barcelona, CCOO se ha puesto en contacto con UGT con el fin de retomar la mesa de negociación con la patronal Transcalit. En concreto, según ha podido saber Infotransport, CCOO y UGT enviarán el próximo 11 de abril a la patronal una propuesta para reactivar las negociaciones, a pesar de que Transcalit ha recurrido al Tribunal Supremo la sentencia del TSJC y ha declarado su intención de no volver a las conversaciones hasta que no resuelva el Alto Tribunal.
Sin embargo, CCOO advierte que el Supremo puede tardar más de un año en tomar una resolución sobre el recurso de la patronal catalana, “más incluso si se tiene en cuenta que la sentencia del TSJC se emitió en catalán y ahora se tiene que traducir literalmente al castellano para que el Supremo decida. Y este trámite burocrático puede hacer que se demore más de lo habitual la resolución del conflicto”, apuntan desde CCOO. Por ello, el sindicato entiende que no es bueno para el sector estar en esta situación y sería más beneficioso para los trabajadores y las empresas alcanzar un nuevo convenio que ponga fin a esta situación de provisionalidad.