Francia paraliza la entrada en vigor de la ecotasa para camiones
El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, comunicaba formalmente la semana pasada que su Gobierno retrasa, por cuarta vez, la entrada en vigor del cobro de la ecotasa por el uso de las carreteras francesas. La entrada en vigor de este impuesto queda suspendida sine die a fin de que el Gobierno francés disponga del tiempo necesario para dialogar tanto a nivel nacional como regional sobre el impacto de dicha medida fiscal, la cual “deberá ser corregida a fin de evitar las distorsiones entre los territorios y las empresas”.
La ecotasa, que en un principio debería estar en vigor desde el pasado mes de julio, ha sufrido sucesivos aplazamientos como consecuencia de que el Gobierno francés no ha sido capaz de garantizar el funcionamiento correcto del sistema de cobro.
Dicho sistema de cobro debería estar capacitado para cobrar la ecotasa a lo largo de más de 10.000 kilómetros de carreteras que forman parte de la red nacional y que no están sujetas actualmente a peaje, así como sobre otros 5.000 kilómetros adicionales de la red local de carreteras. La medida afectaba directamente a todos los vehículos de transporte de mercancías de más de 3’5 toneladas de MMA.
La medida ha sido rechazada por el conjunto del sector español. En este sentido, Fenadismer confirma su rechazo total a la medida, al tiempo que recuerda que “más de 100.000 camiones españoles autorizados para realizar transporte internacional, circulan habitualmente por esas vías”. La Federación alerta de que el sistema establecido en la normativa francesa para que el transportista repercuta la ecotasa en su cliente “deja fuera a los transportistas cuyos clientes estén situados fuera del territorio francés, lo que ocurre en la mayoría de los servicios de transporte realizado por los transportistas españoles”.